
Este mito se formalizó al figurar en el libro “La historia oculta de la ciudad de La Plata”, de Gualberto Reynal. En esa obra, el autor plantea su hipótesis acerca de este tema junto con los datos que comentaré a continuación, y afirma que no existe un único túnel por debajo de avenida 51, sino que en La Plata hay toda una red de túneles secretos que fueron construidos entre 1916 y 1919.
Este túnel que se
La función de estos túneles no está del todo clara. Reynal afirma que en el caso del Regimiento 7 servirían como vía de escape ante ataques, como el ocurrido en la revolución de 1956 cuando se bombardeó la base militar luego de la sublevación del Teniente Coronel Oscar Lorenzo Cogorno. Se dice que durante ese ataque, muchos de los soldados utilizaron el túnel que iba en dirección a la Catedral para escapar del lugar y salvarse del feroz bombardeo. También hay quienes afirman que durante la última dictadura militar en 1976 volvieron a usarse para que los soldados pudieran ir de un edificio a otro sin ser vistos. Pero lo cierto es que la

Fotos:
1. Portada del libro "La historia oculta de la ciudad de La Plata", de Gualberto Reynal.
2. Lugares y edificios que tendrían acceso al túnel: Paseo del bosque, Ministerio de Seguridad, Casa de Gobierno, Legislatura, Colegio San José, Palacio Municipal, Escuela Normal Nº1, Catedral, Palacio D'Amico, Centro Cultural Plaza Islas Malvinas y Parque San Martín.
3. Mapa de la ciudad en donde se ve la extensión del túnel (color azul) y las supuestas prolongaciones (color verde).
4. Tapas de una cámara subterránea de agua en Plaza Moreno (año 1920).
5. Fotos recientes de la supuesta entrada al túnel debajo del Palacio Municipal (obtenida del blog "Túneles de la ciudad de La Plata), y también de las investigaciones en el edificio del Normal Nº1.
Fuentes:
“La historia oculta de la ciudad de La Plata”, Gualberto Reynal
Blog “Túneles en la ciudad de La Plata”
“El enigma de los túneles platenses, una leyenda que se reflota en la ciudad”, Diario El Día, 17/4/1996
“Retorna el mito de los túneles”, Diario Hoy, 19/5/2005
“Supuestos túneles secretos en pleno centro”, Diario Hoy, 8/7/1997
“Fantasmas de antaño se pasean por La Plata”, Diario Hoy, 9/5/1999
“Historia platense”, Diario Hoy, 26/5/1999
“Avanza la investigación de túneles en la ciudad”, Diario El Día, 27/6/2010
“Mitos platenses”, Roberto Abrodos
14 comentarios:
algo me contaron de los túneles y demás misterios de la plata! gracias por invitarme a ver el blog. un beso.
@lucecita: Gracias a vos por pasar y comentar! :) Pero lo de los túneles es solo una parte de lo que estoy contando en el blog, también tengo historias muy poco conocidas.
que tal.
podria pedirle por favor que en las fuentes agregue un link al blog que utilizó como fuente?
le estaría muy agradecido
un saludo
Agustín Natansohn
autor del blog
@Agusto: Dale, ya lo puse! Aunque estaba a la derecha entre los links que le podrían interesar a quienes leen el blog, pero ahora se ve mejor :P
En 1973 no estaba el gobierno militar, sino el de Perón.
@Anónimo: Tenés razón, puse mal la fecha y debería decir 1976. Gracias por el aviso, ahora lo cambio.
yo entre al tunel de la escuela normal que esta unto al teatro, hay una escotilla quela abris y ai esta
lo malo esque estan tapados con semento pero esos tuneles siguen asta el fondo
@joaquin: Que bueno que pudiste ingresar a ese lugar! No tenés fotos? Me gustaría saber si realmente es un túnel o nada más un espacio subterráneo del edificio; para eso habría que ver hasta dónde llega.
Yo sé que hay un túnel secreto entre la escuela Magdalena de Canossa (149 y 64, más o menos, no me acuerdo de la dirección exacta) y el Seminario Menor (Escuela Agustín Roselli) que se encuentra frente a la escuela de monjas.
Fue descubierto en un allanamiento hace varios años.
Yo no puedo afirmar nada del tunel de calle 51, pero si de que en el regimiento 7
Será por el año 87-88 que el regimiento ya estaba medio abandonado ?
Ahí a la vista había a uno y otro lado de la proyección de calle 51 sobre el regimiento escaleras que bajaban. Del lado central iba derecho hacia la donde estaría la calle, del lado del casino de oficiales bajaba paralelo y se veía que continuaba en forma de L para conectarse con la otra bajada.
Yo bajé varias veces hasta donde no me mojaba, a partir de 1.20 mts ya estaba inundado y solo se veía un espacio de 20cm entre el agua y el techo del tunel
No se si se conectaba con el famoso tunel o si solo conectaba uno y otro lado del regimiento
@Menna: No sabía nada de ese túnel, habrá que investigar. ¿Sabés algo más sobre el mismo, como en que año se descubrió, si salió la noticia en los diarios, o las características del túnel?. Se pobría buscar información sobre eso e ir a ver en el lugar.
@LoskyLp: Claro, el túnel del Regimiento 7 es el único cuya existencia es conocida por muchos, incluso actualmente. Hace un par de años fue abierto, se repararon las pérdidas de agua y se lo investigó pero no se encontró ninguna conexión con el supuesto túnel de la avenida 51.
Soy del colegio san luis en 44 entre 9 y 10, en el patio del jardin de mi colegio hay catacumbas, entramos con unos amigos y llegamos a un lugar donde se dividia en 3 el camino, nos dio miedo seguir entonces nos fuimos, ademas creo q el estrada tambien tiene
Ese túnel llega hasta el cruce imaginario de 51 y 26, en el parque San Martín. Cuando yo era chico, aún estaba visible una angosta escalera de material con una puerta de hierro que cerraba el paso. Hoy está todo tapado.
En el Jardin de la Paz hay una puerta con una escalera que desciende, no tengo mucha idea sobre a donde lleva eso pero quizá está vinculado con el tunel de 51, no queda muy lejos.
https://www.google.com.ar/maps/uv?hl=es&pb=!1s0x95a2e6141c4461f3%3A0x6e1065fdfd4dbcf2!2m22!2m2!1i80!2i80!3m1!2i20!16m16!1b1!2m2!1m1!1e1!2m2!1m1!1e3!2m2!1m1!1e5!2m2!1m1!1e4!2m2!1m1!1e6!3m1!7e115!4shttps%3A%2F%2Fpicasaweb.google.com%2Flh%2Fsredir%3Funame%3D108932401728634470998%26id%3D6252788856825959490%26target%3DPHOTO!5sjardin%20de%20la%20paz%20-%20Buscar%20con%20Google&imagekey=!1e10!2sAF1QipNjinDlEwZwV_X0qddd4PkEwA-e26zkKe4aMNZd&sa=X&ved=0ahUKEwiHxtDro_LXAhUMIpAKHWXbDvIQoioIggEwCg
Publicar un comentario