La ciudad de La Plata tuvo el privilegio de ser una de las pioneras en la aviación en el país, gracias al ingeniero Antonio Borello.Borello construyó a fines
El ingeniero no se dio por vencido y tiempo después había construido otro avión, bautizado como “El Colorado” que si tuvo éxito y puede llegar a Villa Lugano el 9 de julio de 1913.
El 24 de mayo de 1914, El Colorado se estrella contra el puente de comando del General Belgrano que estaba amarrado en la Base Río Santiago. El avión quedó completamente destruido, pero es reparado en los talleres de la Base Naval y vuelve a volar.Borello también
ayudaría a fundar por la calle 60 en el camino a Berisso, el Aeródromo de la Provincia de Buenos Aires, en el que se realizaron cursos de pilotaje. Esta fue la primera academia de aviación del país, en donde se adiestraron entre otros, el oficial de la marina de guerra argentina Oitaven y los hermanos José y Gerardo Artigau, que estuvieron al servicio de la compañía Air France.Fotos:
1. Borello en uno de sus aviones.
2. Triángulo en donde se construyó "El Argentino".
3. "El Colorado" estrellado contra el crucero General Belgrano.
4. Foto del avión "El Colorado".
Fuentes:
"Volar por los cielos platenses", Diario Hoy, 4/6/1999
"¡A volar!", Diario Hoy, 7/12/1999
"Aviones de entrenamiento de la aviación naval", Historia y Arqueología Marítima
"Antonio Borello", The early birds of aviation, inc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario